
hola!
Soy Raquel Bernácer
dietista-nutricionista y amante de la gastronomía sana, fácil y creativa.
PARA ELLO, TRABAJO A tres niveles:
Ayudo a las personas a transformar su alimentación, para que sea:
- saludable,
- sencilla
- y sostenible, al estar basada en vegetales.
dos
Colaboro con empresas de alimentación con propósito, que quieren lanzar al mercado alimentos saludables y sostenibles.
tres
Mentorizo a otros profesionales de la salud, para que:
- puedan ayudar a más personas,
- dirijan su carrera hacia donde quieran
- y brillen con luz propia.
De esta forma, se crea un círculo virtuoso donde todos contribuimos a que nuestra sociedad esté más sana y tenga menos enfermedades.
Y que, a la vez, sea más justa y sostenible.
MI PROPIO VIAJE DE
transformación
Cuando estudié la carrera de Nutrición y Dietética, hace más de 20 años, pensé que terminaría trabajando en un hospital. Hasta llegué a estudiar un máster en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada, por si llegaba la oportunidad de entrar en un hospital.
Sin embargo, la vida me llevó a trabajar para una de las mayores multinacionales de alimentación. En Unilever estuve 15 años trabajando como nutricionista, donde dirigí el equipo de I+D en España y, posteriormente, coordiné al equipo internacional de nutrición desde Países Bajos.


En paralelo, como amante de la cocina, amplié mis conocimientos gastronómicos en las escuelas Hofmann y Rouxbe, donde fui descubriendo todas las posibilidades que aporta la cocina profesional a la cocina cotidiana.
Disfruté mucho gran parte de esos años, pues obtuve grandes aprendizajes, conocí a personas excepcionales y crecí mucho como persona y profesional.

HASTA QUE LLEGÓ EL
burnout...
La presión de un trabajo demandante, un emprendimiento familiar fallido y un cambio de país fueron el cóctel perfecto para vivir una situación de estrés, que acabó en un burnout.
De repente, mi vida dejó de tener sentido para mí y entré en una dinámica de episodios de ansiedad y depresión, que me dejó fuera de juego casi un año.
Mi mente era un auténtico caos, una habitación desordenada donde era imposible encontrar respuestas.
Gracias a varias personas, entre ellas, mi terapeuta y mi coach, logré poner orden en mi habitación. Pude identificar las cosas bonitas que quería mantener, aquellas que eran feas y tenía que transformar, las que eran inútiles y tenía que tirar, y las que me faltaban y necesitaba buscar.
Además, pude reconectar con mi pasión escribiendo Aprende a Desayunar, un libro al que le tengo mucho cariño por haber sido ese primer vehículo hacia mi transformación.
Desde entonces, me centré en lo que me gusta hacer: comunicar, divulgar y ayudar a otras personas a que transformen su alimentación para cuidar de su salud mientras cuidan también de los suyos y del entorno.
Y no porque salga en medios, o porque tenga una comunidad grande y comprometida, sino porque ese brillo es el reflejo de todas las personas que han transformado su alimentación gracias a mi trabajo.
De ahí nació otro libro, Lunes sin Carne, dos podcasts, Alimentarte y La Salud Empieza en la Cocina, formaciones para profesionales de la nutrición y para población general, y colaboraciones con medios como El Comidista, de El País.
Y AHORA QUIERO QUE TÚ TAMBIEN
PUEDAS brillar
con esa luz propia que se potencia con la de todas las personas que transforman su alimentación.
Si quieres contribuir a que vivamos en un mundo más sano, más justo, y mucho más sostenible, aquí estoy para acompañarte y hacerlo posible.

y te preguntarás...
Si quieres conocer en qué consiste la alimentación basada en vegetales (que no es necesariamente alimentación vegetariana) y cómo puedes lograr que forme parte de tu vida.
Te invito a que te suscribas a mi newsletter mensual, donde recibirás contenido exclusivo, sorpresas y todas las novedades que irán apareciendo en mi blog Alimentarte.
¡Te espero dentro!